Taller de teatro para mayores
Las clases, talleres y eventos para personas de la tercera edad tienen como objetivo compartir cultura, divertirse y entrenar las capacidades mentales, físicas y sociales de los asistentes.
OBJETIVOS Y BENEFICIOS DE LOS TALLERES
- Ejercer la mente: Tener la mente activa es fundamental para la salud y el bienestar.
- Mover el cuerpo: Hacer ejercicio físico tiene beneficios inmediatos sobre nuestro cerebro y sobre la felicidad y la fuerza para encarar la vida.
- Relacionarse con los y las compañeras: Mejora nuestras relaciones sociales.
- Diversión: Los Juegos son una parte fundamental del aprendizaje.
- Trabajar la empatía: Aprendemos a ponernos en el lugar de otras personas a través de ejercicios de teatro.
- Trabajar la escucha activa: los ejercicios en grupo trabajan la escucha hacia los demás para poder colaborar y crear juntos.
- Aprender a expresar los sentimientos y emociones de manera creativa.
- Terapéutico: perder la vergüenza, descubrir nuevos talentos y conocernos más a nosotros mismos son algunas de las facetas terapéuticas de nuestros talleres.

GUÍAS DOCENTES DE LOS CURSOS ACTUALES
Comedia: Teatro de la felicidad
Los talleres que ofrecemos son de Teatro, Movimiento y Escritura. Cada año son rediseñados para mejorar y adaptar nuestros conocimientos a los de los asistentes.
En nuestra página puedes consultar la Guía Docente de algunos de ellos o contactar con nosotros por email para recibir más información y contratar nuestros servicios.
Los cursos tienen una duración a elegir de: 3 meses; 6 meses o anual (11 meses). El contenido es adaptado a la duración de los cursos.
Para todos los públicos. Los cursos cuentan con la asistencia y participación para personas con movilidad reducida y con enfermedades degenerativas.
Puedes solicitar nuestro Dossier con toda la información a través del email. Cada Dossier contiene:
- Guía docente con el índice de contenidos.
- La Metodología que se va a utilizar para impartir los talleres.
- Calendario : Horarios y duración.
- Precios y Descuentos.
- Biografía, Curriculum , Carta de Motivación y Recomendaciones de nuestros profesores.
- Número máximo y mínimo de asistentes.
- Recursos ofrecidos por la escuela: vestuario, textos dramáticos, materiales específicos de teatro y movimiento, etc.